Llegamos a Palenque en un autobús que tenía el tubo de escape por dentro. El humo negro no impidió que pegados al vidrio, observáramos el mejor paisaje hasta el momento. La carretera serpenteaba por lo alto de los cerros mostrando por debajo una selva extensa, impenetrable en la vegetación. Nos quedamos en el Panchán, una parte de la selva Lacandona, hogar de jaguares y tapires. No sabes como llovía. Dormimos en cabañas a pie de río donde por la mañana los monos nos despertaban arrojándonos huesos de frutas y aullidos endemoniados. Por las noches teníamos música y espectáculos de fuego para nuestra delicia.
El parque nacional esta declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Palenque significa valle de madera. La ciudad floreció en el siglo VII D.C. Esta vez si que agarramos guía, el que nos contó que la ciudad maya se creo con el dominio de Pakal. El mismo diseñó su propia tumba y lo enterraron vestido en joyas de jade. El jade simboliza el verdor del agua, el contacto con la naturaleza y la fertilidad. Los reyes vestían con piel de jaguar y plumas de ave. Al nacer les entablillaban la cabeza para conseguir así una frente plana, símbolo de belleza. Los mayas tenían contacto directo con la muerte y los soberanos eran enterrados con sus propios sirvientes, pintados de rojo y con maíz en la boca. Pensaban que renacían en arboles frutales para proteger a sus progenitores. Tenían un calendario con meses de 20 días y uno de 5. los meses se llamaban cosas como siembra del maíz, lluvia constante, cosecha del maíz. Los mayas en vez de quitar el corazón como los aztecas, simplemente arrancaban la cabeza.
Aunque las ruinas han sido saqueadas durante siglos, algo se puede ver en el museo. Entre las edificaciones destacan el templo de las inscripciones donde descansa Pakal y la pirámide del chaman que aparece reprensentado fumando hongos alucinógenos. Los templos simbolizaban lugares míticos donde los dioses habían nacido. Todav{ia quedan muchos misterios sin resolver como la serpiente esculpida de influencia china, yla lapida de la tumba de Pakal, que puede parecer que pilota una nave espacial.
México es como cruzar una frontera escuchando los gipsy king en un taxi sin matricula, un perro amarrado ladrando, una iglesia de la santa muerte, el icono de la virgen Maria con pistolas y cartucheras, salsa habanera y cascadas escondidas esperando que las encuentren. Nos despedimos de Chiapas como un plus en el viaje, como un regalo inesperado al que no teníamos programado ir. El camino es lo que tiene pero ya hay que empezar a ir bajando, volvemos a Guatemala y pronto hacia Ometepe donde quedamos con Angel y la Garita. Kavafis dijo:
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.




























que preciosidad de fotos, que increibe viaje, que sin palabras es Mexico!!! y ahora, a seguir bajando por el continente, mientras vosotros seguis subiendo!!! os quieroooo
ResponderEliminar